Quantcast
Channel: PequeOcio » Recetas para niños
Viewing all 34 articles
Browse latest View live

Cómo hacer una Tarta pez de cumpleaños

$
0
0

Tarta de cumpleaños infantil

Si a vuestros peques les gusta el mar esta Tarta pez es perfecta ellos, aunque esta Tarta pez es tan bonita que gustará a mayores también. Y si la hacemos como tarta de cumpleaños seguro que es la estrella de la fiesta de cumpleaños.

Si seguís todos los pasos no es complicada de preparar, tan sólo un poco de maña y seguro que os aplauden cuando la saquéis.

Cómo hacer una Tarta pez paso a paso.

Necesitamos

  • 2 Bizcochos
  • Buttercream
  • Colorante azul
  • Caramelos

¿Cómo lo hacemos?

Pasos para hacer una tarta pez

1. Colocamos las plantillas sobre el bizcocho.

2. Recortamos con un cuchillo.

3. Con el buttercream pegamos las partes que van encima, la aleta y los ojos.

4. Cubrimos todo con el buttercream azul, los ojos los dejaremos en blanco. Dejaremos enfriar al menos 30 minutos.

tarta pez pasos

5. Añadimos un poco más de buttercream y con una espatula dibujamos las aletas.

6. Con una manga pastelera y una boquilla de petalo hacemos las escamas del cuerpo, empezando por el extremo y superponiendo una fila con otra.

7. Ya sólo nos queda ponerle la boca con unos caramelos rojos y hacer unos ojos negros.

Os ponemos aquí la receta de buttercream que nos dió Alma en Pequerecetas:

Para el buttercream

  • 250 g de mantequilla sin sal a temperatura ambiente
  • 250 g de icing sugar (o, en su defecto, azúcar glas)
  • 1 cucharadita de extracto de vainilla
  • 2-3 cucharadas de leche semidesnatada
Tamizamos el icing sugar y lo colocamos en un bol junto con la mantequilla, el extracto de vainilla y la leche. Cubriendo el bol, batimos a velocidad baja un minuto. Después subimos la velocidad y batimos al menos otros 5 minutos a velocidad media-alta. El buttercream se volverá casi blanco y su textura pasará a ser muy cremosa.

Fuente: Marta Stewart


Cake pops de nubes, chocolate y galletas

$
0
0

smores-pops1

Los cake pops se han puesto de moda, triunfando entre el público infantil, son unos pastelitos que se presentan pinchados en una brocheta a modo de piruleta.

Hoy os traemos una idea de cake pops facilísima de hacer, unos cake pops de nubes, chocolate y galletas. Suena bien ¿verdad?.

Podéis prepararlos para una fiesta infantil en la que  serán todo  un éxito pero también podéis hacerlos el fin de semana  con los pequeños de la casa. Os recomendamos que dejéis que los hagan ellos porque no sé si se lo van a pasar mejor: haciendo o comiéndose estos cake pops de nubes, chocolate y galletas.

Para hacer los Cake pops de nubes, chocolate y galletas necesitamos:

Piruletas de nubes con chocolate y galleta

  • Nubes
  • Chocolate con leche
  • Galletas
  • Brochetas de madera o palitos de cake pops (de venta en tiendas especializadas)

Elaboración

Pops de nubes, chocolate y galletas

Trituramos las galletas poniéndolas dentro de una bolsa y pasando por encima un rodillo, si no tenemos podemos usar una botella, reservamos. El chocolate lo fundimos en el microondas, una buena idea es hacerlo en la función de descongelación para evitar que se nos queme.

Y una vez que tenemos las galletas trituradas y el chocolate fundido ya sólo queda pinchar las nubes en las brochetas, las pasamos por el chocolate y luego por las galletas.

Fuente: Gimme some ven!

Canapés infantiles muy divertidos

$
0
0

Canapes de mariquitas

Canapés infantiles. Adoro las mariquitas, son de los pocos bichitos voladores que me gustan, me parecen tan bonitas… los lunares negros sobre el rojo intenso, me parece que son un regalo de la Naturaleza. Así que en cuanto he visto estos canapés infantiles tan originales los he guardado en la lista de favoritos,  para hacerlos en la próxima fiesta de cumpleaños o reunión familiar.

Son muy sencillos de preparar, necesitamos tomatitos cherrys, queso crema y alguna que otra cosa más. Además de bonitos estos canapés de mariquita están deliciosos.

Animaros a prepararlos vosotros también porque estoy segura que estos canapés de mariquita van a volar igual que las mariquitas en cuanto los pongáis en la mesa.

Canapés de mariquita

Ingredientes

  • Cracker o tostas redondas
  • Queso de untar o paté de pollo
  • Tomates cherry
  • Aceitunas negras sin hueso
  • Colorante negro o Rotulador negro comestible (Ambos de venta en comercios especializados en repostería creativa)
  • Cebollino fresco

Elaboración de los canapés infantiles

Untamos la tosta o cracker con queso crema o este  paté de pollo que os enseñamos a hacer en Pequerecetas, encima ponemos medio tomate cherry que cortamos sin llegar al final, lo colocamos abriéndolo un poco, simulando las dos alas abiertas. En un extremo ponemos una aceituna negra sin hueso en vertical a modo de cabeza, en el hueco del hueso colocamos dos trozos de cebollino formando las antenas. Ya sólo nos queda dibujar algunos lunares negros sobre el caparazón rojo.

Visto en Simplyklassichome

Palomitas de maíz dulces

$
0
0

Palomitas de maiz dulces

A todos nos gustan las palomitas de maíz, pero si además son palomitas de maíz dulces seguro que nos gustan mucho más y un día es un día.

Estas palomitas de maíz dulces están hechas con candy melts que le aportan el sabor y son  muy coloridas gracias a los sprinkles de colores, os va a encantar el resultado.

Podemos preparar estas palomitas de maíz dulces con la ayuda de nuestros hijos o dejar que las preparen ellos solos. Una vez hechas tan sólo queda disfrutar de ellas mientras vemos una divertida película. También podemos prepararlas para una fiesta infantil, seguro que se acaban lo primero.

Palomitas de maíz dulces

Necesitamos

  • Palomitas de maíz
  • Candy melts blanco (podéis comprarlos aquí)
  • Sprinkles de colores (podéis comprarlos aquí)

¿Cómo hacemos las palomitas dulces?

Fundimos los candy metlts en el microondas y vertemos sobre las palomitas de maíz que ponemos extendidas en una bandeja, añadimos rápidamente los sprinkles  espolvoreándolos ya que los candy melts se endurecen muy pronto. En unos segundos estarán listas.

Visto en Luckypony

Chips de manzana

$
0
0

Chips de manzana con azúcar y canela

Hoy compartimos con todos vosotros cómo hacer chips de manzana. Son unos chips de manzana crujientes y dulces que harán las delicias de pequeños y mayores.

Estos chips de manzana son una alternativa muy sana y diferente a las típicas patatas fritas. Van a ser un éxito en cualquier fiesta infantil.

Son muy sencillos de preparar, aunque necesitan algo de tiempo para que queden totalmente deshidratados, pero os aseguro que el resultado merece la pena porque estos chips de manzana caseros son un picoteo fantástico.

Chips de manzana

Necesitamos

  • 1 manzana verde, Granny Smith
  • 2 cucharadas de azúcar moreno
  • 1 cucharada de canela molida
  • Papel de horno
  • Mandolina

Elaboración

Chips de manzana

Lavamos la manzana, con la mandolina cortamos rodajas lo más finas que podamos. Mezclamos en un cuenco azúcar moreno con canela y rebozamos las manzanas en esta mezcla.  Las ponemos sobre la bandeja del horno en la que ponemos papel de horno, horneamos a temperatura muy suave, a unos 110º C una hora y media o dos horas, podemos hacer dos bandejas a la vez, en este caso cambiaremos las bandejas de posición una vez que haya pasado una hora.

Sacamos las bandejas y dejamos que se enfríen, terminarán de endurecerse y quedarán crujientes.

Visto en Theitaliandishblog

Cake pops de Mickey Mouse

$
0
0

Micky Oreos

Cake pops de Mickey Mouse, otra idea de cake pops o piruletas, tan divertidos de comer y de hacer. Son muy sencillos de realizar ya que vamos a utilizar como base de la elaboración las famosas galletas Oreo.

Seguro que estos cake pops de Mickey Mouse causan sensación entre grandes y pequeños porque el personaje de Mickey Mouse gusta a todos.  Tan fáciles de preparar que son ideales para que nos ayuden los peques de la casa a hacerlos o para que ellos los hagan solos, seguro que se lo pasan genial.

Y si os atrevéis ya os enseñamos en Pequerecetas cómo hacer galletas oreo caseras.

Para hacer los Pops de Mickey Mouse

Necesitamos

  • Galletas Oreo
  • Candy Melts Rojo (podéis comprarlos aquí)
  • Candy Melts Blanco
  • Gotas de chocolate (podéis encontrarlos aquí)
  • Palitos o brochetas (podéis comprarlos aquí)

¿Cómo hacemos los cake pops de Mickey Mouse?

Colocamos las gotas de chocolate en la parte superior a modo de orejas, podéis ponerlas introduciéndolas un poco en la crema blanca o fundimos un poco y lo pegamos. Fundimos los candy melts de color rojo en el microondas y cubrimos la mitad inferior de las galletas, una vez que sequen le ponemos dos gotas de candy melts blanco a modo de botones y clavamos el palito con cuidado en la parte de la crema.

Imagen: Mickeyaddict.

Desayuno para niños: tortitas arcoiris

$
0
0

receta-tortitas-arcoiris

Estos fríos y lluviosos días de invierno, a todos nos vienen ganas de comer un desayuno calentito y calórico. ¿No es verdad?

Por eso, en Pequeocio os proponemos preparar unos gofres o unas tortitas arcoiris para el desayuno infantil. ¡A los peques se les hará agua la boca! ¡Y a vosotros también! No os perdáis esta receta infantil fácil y riquísima…

Estos gofres de colores os alegrarán la mañana con sus simpáticos colores… Y si os gustan, no dudéis en probar también la receta de tortitas de colores de Pequerecetas… Mmm, ¡qué ricas!

Ingredientes necesarios (6 tortitas)

  • 1 cucharada sopera de azúcar
  • 1 cucharada sopera de aceite de oliva
  • 200 gr. de harina
  • 3 cucharadas de postre de levadura
  • 1/2 cucharada de sal
  • 1 vaso de leche
  • 2 huevos
  • colorantes alimentarios

Cómo hacer las tortitas arcoiris

Batid los huevos y añadidles las cucharadas de azúcar y aceite. En otro bol, mezclad la harina con la levadura y la sal. Incorporad la mezcla de harina, levadura y sal a los huevos y mezclad bien hasta formar una pasta.

Separad la pasta en partes iguales utilizando diferentes bols e incorporad a cada una de ellas, una cucharadita de colorante alimentario diferente.

Colocad las pastas de colores en mangas reposteras o en bolsas de congelación (y cortad una de las puntas) y reservad. Calentad la sartén (o el aparato de hacer gofres si tenéis la suerte de tener uno en casa) y comenzad a crear vuestra tortita arcoiris colocando un poco de cada mezcla de colores en forma circular de afuera hacia adentro.

Si preparáis la tortita en sartén, cuando salgan burbujitas, dadle la vuelta y dejad que se tueste a gusto.

¿Os gusta este desayuno infantil divertido?

Más información: quick-dish.tablespoon

4 recetas con salchichas muy divertidas

$
0
0

Recetas con salchichas

¿Tenéis salchichas de frankfurt para la cena? ¡Preparadlas de una forma divertida! Mirad estas 4 propuestas de recetas con salchichas que os traemos hoy, a los niños les encantarán…

Por ejemplo podéis cortarlas de forma que parezcan bañistas en una playa o salchichas pulpos sobre una cama de espaguetis. Si envolvéis las salchichas en hojaldre y las metéis al horno serán auténticas salchichas momia. ¡Y no os perdéis los espaguetis hot dog! Os lo explicamos paso a paso en Pequerecetas y os aseguro que a los niños les encantará ayudaros a prepararlos…

Vía: Gwaltney


Postre fácil para San Valentín

$
0
0

postre-san-valentin

Si estáis buscando un postre fácil para San Valentín, os encantará esta receta infantil. ¡En tan sólo 10 minutos tendréis listo el postre para disfrutar junto a vuestra familia del día más romántico del año!

Estos riquísimos bocaditos dulces harán las delicias de los peques… ¡y de vosotros también! ¿Lo mejor? No necesitáis ser expertas cocineras, ni tan siquiera encender el horno para preparar esta receta divertida para San Valentín.

Ingredientes necesarios

  • nubes
  • chocolate para derretir
  • grageas de colores
  • palillos
  • papel
  • pegamento

Paso a paso del postre fácil para San Valentín

Podéis empezar por donde queráis, pero a mí me gusta hacer primero las decoraciones. Cortad corazones de papel y pegadlos con cuidado en los palillos. Dos corazones por pallilo de manera tal que al girar el postre, quede un corazón de cada lado. Otra buena idea es hacer corazones de origami. Dejad secar y mientras, preparad la receta.

Colocad el chocolate en un bol con unas gotas de agua y derretid en microondas. Habitualmente con un minuto es suficiente, pero depende de la potencia del microondas. Vigilad el proceso para que no se os queme el chocolate. Por supuesto, también podéis derretirlo a baño María si os resulta más cómodo.

Luego, sumergid las nubes en el chocolate hasta la mitad y antes de que éste se seque, espolvoread con grageas de colores. Dejad secar. Decorad con los palillos con corazones ¡y listo!

¡Qué rico postre para San Valentín!

Vía: alisa-thesweetlife

Receta para San Valentín; ¡crepes corazón!

$
0
0

receta-facil-san-valentin

Hoy os traemos una receta para San Valentín fácil y riquísima: ¡crepes corazón! En tan sólo unos minutos podréis preparar un desayuno romántico para San Valentín y sorprender a vuestra pareja y a vuestros hijos.

¿Os animáis a preparar unos crepes corazón? ¡Son muy fáciles de hacer! Esta receta divertida dejará con la boca abierta a todos en casa. ¡No os la perdáis!

Preparad la mezcla de crepes que hagáis habitualmente. Si no tenéis una receta, os recomendamos consultar el paso a paso de cómo preparar unos ricos crepes de Pequerecetas.

Cuando tengáis lista la masa de crepes, la colocáis dentro de una manga repostera como se observa en la imagen y sobre la sartén caliente y con un poco de mantequilla, dibujáis un corazón y comenzáis a rellenarlo haciendo los dibujitos que más os gusten. Cocináis de un lado y de otro y ¡listo!

¿Qué os parece esta receta para San Valentín?

Vía: More Design Please

5 recetas con frutas fáciles y divertidas

$
0
0

5 recetas con frutas fáciles y divertidas

Hoy os presentamos 5 recetas con frutas fáciles y divertidas para que los peques coman fruta ¡sin quejarse! Si vuestros peques son como el mío y la fruta no está dentro de sus comidas preferidas, ¡os encantarán esta ideas para que los niños coman fruta!

¿Queréis hacer la fruta atractiva para vuestros hijos? No os olvidéis que la primera impresión es fundamental para lograr que los niños prueben la comida. Por eso os proponemos jugar un poco con las frutas y ¡crear platos que dejen a los peques con la boca abierta! No os perdáis estas recetas divertidas para niños

Piruletas de fresas

5 recetas con frutas fáciles y divertidas

Comer con las manos es una de las actividades con comida que más divierte a los peques. Entonces… ¿por qué no aprovechar esta situación y poner la fruta en palillos? ¡Podéis crear unas piruletas de fruta  como las de la imagen! También podéis utilizar diferentes frutas y jugar con los colores para crear unas piruletas sanas y divertidas.

5 recetas con frutas fáciles y divertidas

O mejor aún: ¡mezclar frutas con nata montada y pequeños bizcochos! Mmmm, ¡qué rico!

Chips de manzana

5 recetas con frutas fáciles y divertidas

Una excelente idea para suplantar las clásicas patatas fritas que vuelven locos a los peques. ¿Os animáis a preparar estos chips de manzana con azúcar moreno y canela molida?

Insectos comestibles

5 recetas con frutas fáciles y divertidas

Si desafiáis a vuestros peques a comer estos insectos, ¿qué creéis que pasará? ¡No podrán resistirse a este simpático gusano de plátano y uva! Acompañadlo con frutos del bosque y un emparedado como en la imagen o con un zumo natural. ¿Qué os parece la idea?

Sandwich de manzana

5 recetas con frutas fáciles y divertidas

Cortad unas rebanadas de manzana y rellenadlas con Nocilla o mermelada y chispas de chocolate o uvas pasas… ¡Se les hará agua la boca con este sandwich de manzana!

Un bollo – lechuza

5 recetas con frutas fáciles y divertidas

Con 1 fresa, 2 arándanos, 2 rebanadas de kiwi, 2 uvas blancas, 2 rebanadas de manzana, 1 bollo, lonchas de queso cheddar y queso blanco podéis crear este delicioso bollo lechuza. Cortad el bollo al medio, untadlo con el queso blanco y comenzad a decorarlo: el kiwi y los arándanos para los ojos, la fresa para el pico, la manzana para las plumas superiores y las lonchas de queso cheddar para las plumas inferiores. ¿Os gusta esta receta divertida?

¿Cuál de estas recetas de frutas es vuestra preferida?

Vía: catchmypartyladybehindthecurtainlittlepageturnerskidskubbyfunnyfoodsrecipes

Tarta fácil para un cumpleaños infantil de Lego

$
0
0

Tarta para un cumpleaños infantil de Lego

¿Qué os parece esta tarta para un cumpleaños infantil de Lego? ¡Es preciosa y muy fácil de hacer! Aunque no me creáis, veréis que en muy poco tiempo y sin demasiadas nociones de repostería, podréis preparar esta tarta de cumpleaños.

No os perdáis el paso a paso para hacer esta tarta fácil para un cumpleaños infantil de Lego… ¿Lo mejor? Podéis adaptar la tarta a la edad de vuestro peque y a la temática Lego que más os guste: las clásicas piezas Lego de toda la vida, Lego Cars, Lego Friends e incluso, Lego Star Wars. ¿Os animáis a preparar esta tarta de Lego?

Si vuestro peque ama jugar con las piezas de Lego y construir cosas, e incluso os ha pedido que le decoréis la habitación infantil de Lego, ¡le encantará esta tarta!

Ingredientes

  • Molde en forma de número
  • Vuestra receta de bizcocho preferida
  • Mantequilla
  • Piezas de construcción Lego
  • Muñecos Lego
  • Coches Lego
  • Fondant blanco
  • Colorante alimentario naranja

Cómo hacer una tarta de cumpleaños Lego

Tarta para un cumpleaños infantil de Lego

Primero, recubrid bien el molde en forma de número con mantequilla para evitar que se os pegue el bizcocho. Luego, preparáis vuestro bizcocho preferido. Si no tenéis ninguno o queréis probar nuevas recetas, os recomendamos el bizcocho relámpago, el bizcocho de yogur y el bizcocho de chocolate fácil de Pequerecetas. 

Antes de poner manos a la obra, os recomiendo pensar si rellenaréis la tarta o no. Si pensáis rellenarla, quizás os resulte más sencillo realizar dos bizcochos finos en lugar de un bizcocho alto que luego deberéis cortar con cuidado.

Cuando tengáis listo el bizcocho, podéis rellenarlo con Nocilla o Nutella, mermelada, dulce de leche, merengue o cualquier otra idea que se os ocurra (el dulce de leche mezclado con Philadelphia es riquísimo). Luego,  cubrís el bizcocho con el fondant blanco con cuidado de alisar bien la superficie para evitar globos. Recortad el exceso con un cuchillo afilado y mucha paciencia.

Si os fijáis en el detalle de la tarta, hay una parte del fondant blanco levantada y enrollada, dando la ilusión de que las piezas Lego (realizadas con fondant de colores) están debajo. Realizar piezas de Lego con fondant de colores es realmente fácil, y si colocáis algunas piezas aquí y allá el efecto será sorprendente sobre el fondant blanco.

Teñid los restos del fondant con el colorante alimentario naranja y realizad conos para obtener los conos de construcción que véis en la imagen. Otra opción es colocar velas en forma de cono en su lugar.

Finalmente, colocad piezas y muñecos Lego por todas partes para crear la ilusión de una construcción y ¡listo!

¡Tendréis una divertida tarta de cumpleaños fácil de Lego! Si pensáis organizar una fiesta temática Lego, os aconsejamos preparar también las bolsas Lego para fiestas que os enseñamos hace un tiempo.

Vía:crackersart

Una pizza vegetal para la cena, ¡qué rica!

$
0
0

pizza vegetal receta

¿Qué os parecería preparar hoy para la cena unas deliciosas “pizzas” vegetales como éstas?… La verdad es que son unas pizzas falsas, porque precisamente lo que falta es la masa de pizza, pero están tan ricas que a los niños les encantará esta forma de comerse la verdura.

Si os pasa como a mí seguro que las verduras es uno de vuestros caballos de batalla en la alimentación infantil, y por ello estas pizzas nos han gustado tanto, porque son perfectas para que los niños se las coman sin protestar en la cena.

Prepararlas es tan fácil que realmente no deberíamos llamarlo receta, porque el único requisito que tienen estas pizzas es precisamente sustituir la masa de pizza por rodajas gruesas de calabacín. ¿Queréis ver cómo se prepara paso a paso?…

pizza para niños receta

Hacer esta cena rápida es realmente fácil y rápido. Sólo tenéis que cortar unos calabacines, que en este caso se han utilizado calabacines “luna” como los que utilizó en Pequerecetas el otro día Ana María en la receta de los calabacines rellenos ¿os acordáis?…

Una vez cortados los calabacines, los pintáis con un poco de aceite de oliva y los ponéis al grill o al horno precalentado aproximadamente 7-8 minutos. Los sacáis y los decoráis al gusto, por ejemplo como en este caso, con una buena salsa de tomate casera, mozzarella y pepperoni. Pero la imaginación es el límite, ¿qué tal con taquitos de jamón york, con salami, con champiñones?… Luego volvéis a poner en el horno con el grill durante otros 7-8 minutos ¡y listo!

Esta idea además es perfecta si tenéis hijos celíacos y queréis que también disfruten de su momento pizza ¡ya nos contaréis qué tal os sale!

Vía: Recipe by photo

Tartas de cumpleaños caseras, ¡celebra sus años!

$
0
0

tartas de cumpleaños caseras

¿Os gustan las tartas de cumpleaños caseras? Con un poco de maña, podéis crear cualquier diseño que se os ocurra. ¿Qué os parece hace una tarta número casera?

Un cumpleaños infantil siempre viene acompañado de una gran tarta. Cada año intentamos superar a la del año pasado, innovando para sorprender a los más peques. Pero, ¿por qué no crearla juntos?

Hoy podremos aprender cómo hacer una tarta muy especial en forma de números. ¡Decorarla será el doble de divertido!

Aunque parezca complicado, es muy sencillo de realizar. Ya veréis como siguiendo estos sencillos pasos podréis obtener una tarta en forma del número de años que cumplan vuestros hijos. tartas de numeros Estas tartas de cumpleaños tienen como base el bizcocho. Podéis hacerlo de la manera que más os guste, aun así aquí os dejo una receta clásica y sencilla de cómo hacer un bizcocho de yogur de Pequerecetas.

Es muy importante tener en mente el número que queramos realizar. Como podréis ver en la imagen superior del texto, según el número que queramos, deberemos utilizar un molde redondo, cuadrado o rectangular. En el caso del número 2 y 5 deberemos combinar varios moldes.

frosting tarta

Una vez tengamos el bizcocho preparado y cortado ya podemos empezar a cubrirlo de glaseado o frosting para darle color. Podéis comprarlo en  supermercados o tiendas especializadas en repostería. Éste se usa mucho para cubrir los cupcakes. También podremos realizar el glaseado de la cobertura en casa.

Glaseado para Tarta de Cumpleaños

  • 200 gr de chocolate blanco
  • 125 gr de mantequilla sin sal a temperatura ambiente
  • 225 gr de queso crema
  • 300 gr de azúcar glass
  • 1 cucharadita de esencia de vainilla
  •  Unas gotas de colorante alimentario en gel

Para poder unir las dos partes del bizcocho, deberemos meterlo en el congelador un ratito para que éste haga de pegamento. Y una vez enfriado, ¡tan solo nos quedará decorarlo como más nos apetezca! En este caso se han usado M&Ms de colores, ¡pero también podéis utilizar Lacasitos, Conguitos o virutas de color!

No os perdáis también nuestro post 61 tartas de cumpleaños. ¡Encontraréis ideas para todos los gustos!

Vía: Bits of everything, Themeparties

Una receta divertida para niños con chocolate

$
0
0

cucharas de chocolate

Hoy os presentamos una receta divertida, sencilla y llena de color: ¡cucharas de chocolate! En muy pocos pasitos podréis divertíos y dar rienda suelta a vuestra imaginación decorando estas coloridas cucharas llenas de chocolate. ¿Os animáis?

Es ideal tanto para una fiesta infantil como para hacerlo cualquier fin de semana con tus peques. Lo mejor de esta receta divertida para niños es que en dos sencillos pasos podréis tener un delicioso postre para niños. Seguro que estarán encantados de ayudaros a prepararlo y se volverán locos por decorarlas. Podéis utilizar cucharas de plástico de colores, combinar chocolates y adornarlo a vuestro gusto. No os podéis perder este post…

¿Quieres variar y ser más original en la siguiente fiesta de cumpleaños? A los peques les encantan las fiestas porque son la excusa perfecta para ponerse morados de patatas, dulces, chuches… pero lo cierto es que casi siempre ofrecemos lo mismo. Por eso, os queremos enseñar como hacer esta receta infantil para poder sorprender y ¡dejar a todo el mundo con la boca abierta!

receta niños cucharas de chocolate

Ingredientes para las cucharas de chocolate

Para 24 cucharas de chocolate

  • 180 gramos de chocolate de calidad (negro, con leche, blanco…) 
  • Virutas de colores, jelly beans, chips de chocolate, confeti comestible…

También necesitaremos

  • 24 cucharas de plástico de colores
  • Una bandeja de horno forrada con papel de horno
  • Espátulas o libros para apoyar y nivelar las cucharas

Preparación de la receta de cucharas de chocolate

Colocamos las cucharas de plástico en una bandeja de horno forrada con papel de horno o vegetal y las apoyamos con una espátula de goma o un libro para nivelarlas a la hora de rellenarlas de chocolate.

Templamos el chocolate en un recipiente de cristal en el microondas o en su defecto al baño María. Cuando veamos que aproximadamente un 80% del chocolate está derretido, lo retiramos y lo removemos con la ayuda de una espátula hasta que se éste se derrita por completo. ¡Así prevenimos que se nos queme!

receta-niños-cuchara-chocolate

Con la ayuda de una cuchara rellenaremos de chocolate fundido alrededor del 80% de capacidad de las cucharas de plástico. Fijaos siempre que éstas estén niveladas para que no se nos desborden. Tan sólo nos hará falta jugar con la imaginación y añadir nuestras virutas de colores, chuches, chips de chocolate o cualquier complemento decorativo para darle color y alegría. Os aconsejo que dejéis reposar las cucharas de chocolate un ratito antes de decorarlas puesto que las chips de chocolate podrían fundirse con el calor del chocolate recién derretido y las chuches hundirse hacia abajo por su peso.

Dejaremos enfriar la bandeja en el congelador o en la nevera alrededor de unos 20 minutos.

¿Qué os parece esta receta para niños? Mi consejo es que probéis a combinar las cucharas utilizando diferentes tipos de chocolate. ¡Tan bueno que os los comeréis de un bocado!

Vía: sweetapolita


Una tarta para un cumpleaños infantil de princesas

$
0
0

Una tarta para un cumpleaños infantil de princesas

Si estáis buscando ideas para la próxima tarta de cumpleaños infantil de vuestra peque, que mejor que prepararle ¡una tarta de cumpleaños de princesas! Una tarta de arcoiris, llena de color, de elegancia ¡y con su corona y todo!

Hoy os vamos a enseñar como preparar una tarta muy original. Si a vuestra niña le gusta el color rosa, sueña con príncipes y se siente toda una princesa… esta tarta es ideal para su próxima fiesta infatil. ¡No os perdáis las imágenes! Os la enseñaremos paso a paso.

A continuación os explicaremos como realizar esta tarta de cumpleaños infantil de princesas en unos sencillos pasos. Lo cierto es que no es difícil de hacer, aunque si es laboriosa y se necesitan muchos instrumentos e ingredientes. No perdáis detalle y os saldrá tan estupenda como la de la foto.

tarta-princesa

Como hacer una tarta de cumpleaños infantil de princesas

Para nuestra tarta de princesas hemos elegido los colores blanco, rosa claro, rosa y morado. Pero podéis elegir los colores más os gusten y teñir la pasta fondant como prefiráis. En las siguientes imágenes, veréis que la tarta con la que explicamos la receta es de diferentes colores, ¡como un arcoiris!

Ingredientes y materiales

tarta princesass

  • Cinco bizcochos de color
  • Crema de mantequilla “Buttercream” o ganache
  • Fondant blanco
  • Colorantes alimentarios
  • Rodillo
  • Espátula
  • Herramienta de modelado (Frilling tool)

Paso a paso de la tarta de princesas

Paso 1: hacer los bizcochos de colores

Una tarta para un cumpleaños infantil de princesas

El primer paso es realizar los bizcochos de colores. Podéis hacer tantos pisos como queráis y usar los colores alimentarios que más os gusten para teñir de color el bizcocho.

Mezclamos en un bol la harina con la levadura y la sal. En otro bol batimos la mantequilla derretida y el azúcar. Iremos agregando las claras de huevo a la pasta de mantequilla hasta que esté bien integrada. Añadimos la esencia de vainilla y poco a poco vamos integrando la mezcla de harina y la leche. Removemos hasta formar una masa homogénea.

Dividiremos la masa en función de cuantas placas de bizcocho queramos. Agregamos a cada masa unas gotitas de colorante y lo mezclamos hasta que el color se integre y la masa se tiña.

El siguiente paso es coger cada masa y colocarlo en un molde circular desmontable y lo forramos de papel antiadherente y pasamos a hornearlo unos 15 minutos a 180º. Una vez horneados, dejaremos reposar cada bizcocho alrededor de 10 minutos y dejamos que se enfríe. Aseguraos de engrasar con mantequilla y harina los moldes para que sea más fácil desmoldarlos.

Paso 2: rellenar con buttercream

Una vez tenemos los bizcochos de colores enfriados para nuestra tarta de cumpleaños infantil de princesas, iremos alternando las capas rellenándolas y  cubriéndolas de buttercream. El buttercream o “crema de mantequilla” es muy sencilla de realizar. Mirad nuestra receta de cupcakes de oreo con chocolate blanco de Pequerecetas ¡y veréis que fácil se hace!

Mientras rellenamos de buttercream nuestra tarta, entre capa y capa, es aconsejable meterla en la nevera un ratito para que quede bien sellado. Una vez llegado a la capa superior y última, con la ayuda de la espátula cubriremos los laterales y lo dejaremos enfriar hasta que la masa de mantequilla esté firme.

Paso 3: decorar la tarta

proceso-tarta-princesa

¡Ha llegado el momento de decorar nuestra gran tarta de cumpleaños infantil! Con la ayuda de un rodillo iremos cogiendo trozos de fondant teñidos de colores y estirándolo hasta que quede una tira larga y fina como el de la imagen. Con el utensilio de modelado (Frilling tool), iremos haciendo arrugas al fondant. Pondremos un poquito de agua en la parte superior de la tarta para poder humedecerla e iremos colocando en ella las tiras arrugadas de fondant empezando siempre por arriba.

Podéis indicar con una marca en la cobertura de buttercream los puntos en los que el bizcocho cambia de color, para saber donde colocar su tira de fondant correspondiente. Recordad que para nuestra tarta utilizaríamos los colores blanco, rosa y morado.

Y… ¡tachan! Ya tenemos nuestra tarta de cumpleaños infantil de princesas!

princesas tarta

¿Os ha gustado la tarta de cumpleaños infantil de princesas? ¡No os olvidéis de la corona! Ya sabéis, no dudéis en hacerla en la próxima fiesta de niñas! ¡Les encantará!

Vía: catchmypartybubbleandsweet

Postre fácil para una fiesta de piratas

$
0
0

Un postre fácil para una fiesta de piratas

¿Os gustan las fiestas de piratas? No hay nada más divertido que organizar una fiesta infantil temática donde todo gira en torno al tema elegido. La decoración, la música, los juegos, el vestuario y ¡la comida!

Si vuestros peques son de los que se disfrazan de pirataa en carnavales y adoran las películas de corsarios, ¡este es vuestro post! Hoy os enseñaremos como preparar un sencillo postre en forma de barquitos pirata con naranja sobre un mar de gelatina azul para vuestra fiesta pirata.

Lo cierto es que estos barquitos de naranja son muy sencillos y a la vez sanos y divertidos. Llenos de color darán un toque súper original a la fiesta infantil y los niños disfrutarán de su gran sabor. Veréis que fácil es.

Paso a paso. Un postre especial para la fiesta pirata

barco-pirata-fiesta-infantil

Para preparar los barquitos pirata necesitaremos dividir el proceso en tres partes.

Paso 1. Vasitos de gelatina azul

Para realizar la base del barquito necesitaremos realizar vasitos de gelatina azul para representar el mar.

Ingredientes para hacer la gelatina azul
  • 1 sobre de gelatina neutra
  • Colorante alimentario azul
  • 250ml de agua
  • 250 ml de zumo de manzana (Podéis utilizar un zumo que no tenga mucho color, como el de manzana)

Disolvemos el contenido del sobre de gelatina en 250ml de agua hirviendo y removemos bien hasta su completa disolución. Añadimos una gotitas de colorante alimentario azul y le agregamos los 250ml de zumo de manzana. Cuando esté listo lo serviremos en vasitos de chupito y dejaremos enfriar.

Paso 2. Las velas

Para hacer las velas tenéis que descargar e imprimir la plantilla pirata. Con la ayuda de un cutter o cuchillo hacer un corte en el centro de la parte superior e inferior de la vela, como en la imagen. Insertando un palillo de dientes a través de los cortes tendremos el mástil de nuestro barco.

Paso 3. Las naranjas

Una vez tenemos los vasitos de gelatina y las velas preparadas, solo quedará montar nuestro barco. ¿Cómo? ¡Cortando rodajas de naranja! Colocaremos la taza de gelatina azul como base. Encima una rodaja de naranja y pincharemos en la naranja nuestra vela. ¡Tachan! Ya tenemos nuestros barcos pirata.

¿Que os ha parecido? Si os ha gustado y os animáis a hacer una fiesta infantil pirata no os perdáis nuestro post sobre invitaciones y decoración para una fiesta temática de piratas.

Vía: makeandtakes

¡10 ideas infalibles para que los niños coman verduras!

$
0
0

recetas de verduras para niños

Lograr que los peques coman verdura, no es tarea fácil… ¡Es casi una misión imposible! Por eso hoy os traemos, de la mano de Bonduelle, 10 ideas infalibles para que los niños coman verduras.

Como sabéis, el consumo de verduras es fundamental para tener un cuerpo sano tanto física como psíquicamente, ya que estos alimentos aportan vitaminas, minerales, nutrientes y demás propiedades necesarias para afrontar el día a día.

Lamentablemente, para muchos peques comer verduras es una obligación. ¿Quién no ha escuchado alguna vez a su hijo decir que “eso verde” no lo come ni loco? Por suerte, como papis sabemos que la mejor manera de conseguir que los peques hagan algo que no quieren es transformando la tarea en un juego. Y eso es, justamente, lo que Bonduelle nos propone hoy. ¡Comer verduras puede ser divertido! No os perdáis estos prácticos consejos de Bonduelle para que los niños coman verduras

1. El ejemplo es fundamental

Muchas veces no nos damos cuenta de la repercusión que nuestras acciones tienen en nuestros hijos. Los peques son esponjas e imitan a sus papis en todo. Si coméis verduras, ellos también las comerán. Un ejemplo vale más que mil palabras. Juguemos juntos al Juego del Espejo que propone Bonduelle y comamos verduras en familia.

2. Platos divertidos

¡10 ideas infalibles para que los niños coman verduras!

Al igual que a la hora de hacer un regalo, la presentación de un plato es importante.  Con un poco de paciencia e imaginación, podréis conquistar el estómago de los peques a través de la vista. Seguro que a vuestros hijos les interesa probar esos platos divertidos…

¿Qué os parece hacer piruletas de calabacín, unos ratones de patata o unas mariquitas de verduras? ¡Bonduelle nos da un montón de ideas de platos divertidos! Podéis ver más ideas de recetas divertidas en su web.

3. Recetas dulces ¡con verduras!

Pocas cosas gustan más a los niños que los dulces. ¡Aprovechad esta predisposición! Aunque os parezca raro, es posible cocinar las verduras de un modo original. Bonduelle nos propone verduras dulces en escabeche, repollo dulce o ensalada dulce de verduras, entre muchas otras recetas.

4. Talleres de alimentación sana

Existen muchísimos talleres donde se enseña a los peques a comer sano mediante juegos. ¿A qué esperáis para apuntaros? Averiguad en vuestra ciudad, seguramente encontraréis algún taller educativo y ¡muy divertido! Nuestros amigos de Bonduelle informan habitualmente de algunos de estos talleres. ¡Estad atentos a su página web!

5. ¡Adiós recetas tradicionales!

Innovad en la cocina.Intentad crear recetas sanas y atractivas. Al fin y al cabo, no es lo mismo comer coliflor hervida que gratinada, ¿no? Bonduelle os propone en su web varias recetas originales con verduras ¡que harán las delicias de toda la familia!

Un truquito Bonduelle que nos encantó: añade a las pizzas ingredientes naturales como tomates, calabacín o pimientos.

6. A cocinar… en familia

Dejad que los peques os ayuden en la cocina, así se familiarizarán con los ingredientes y despertaréis su curiosidad. ¡Nada mejor que probar algo que han preparado con sus propias manos!

Bonduelle os recomienda empezar por las ensaladas ya que su preparación es muy sencilla y podéis hacerlas juntos: uno parte trozos y los niños los ponen en el bol.

7. Sus platos preferidos… ¡con verduras!

Todos los peques tienen platos preferidos ¿a que sí? Nuestros amigos de Bonduelle os aconsejan que aprovechéis su pasión por esos alimentos para incluir verduras. Por ejemplo, podéis preparar hamburguesas con lechuga y tomate, brochetas de carne con verduras o incluso, canelones de espinaca. ¡Utilizad vuestra imaginación!

8. Guarniciones de los superhéroes de Bonduelle

verduras y niños

Nos encanta esta idea de Bonduelle: probad a introducir poco a poco pequeñas cantidades de verdura en sus platos, a modo de guarnición. Así, los peques se familiarizarán con los sabores, por ejemplo un filete con brócoli gratinado o judías verdes en un guiso de carne estofado.

Y ahora viene lo mejor… Cómo las verduras Bonduelle han descubierto que ¡son verdaderos superhéroes! ¿Qué os parece presentarles las verduras a los peques como superhéroes? Seguramente las mirarán con otros ojos.

Os contamos algunos de los superpoderes de las verduras para que podáis presentarles los superhéroes Bonduelle a vuestros hijos:

  • El Súper Maíz os defenderá de las enfermedades, fortalecerá los huesos y los músculos y os dará energía.
  • El Súper Pimiento os protegerá de los resfriados y defenderá de las enfermedades, además de cuidar vuestra audición.
  • Las Súper Judías aumentan la memoria y la fortaleza y cuidan la pìel.
  • Las Súper Espinacas crean un escudo contra las enfermedades y ayudan a mejorar vuestra vista.
  • La Súper Zanahoria crea un escudo contra enfermedades, especialmente contra el dolor de barriga, incrementan vuestra fuerza y la salud visual.
  • El Súper Guisante os protegerá los huesos y os dará un extra de energía y fuerza.

Por supuesto, estas son tan sólo algunas de las propiedades de cada verdura pero, ¿no me digáis que no suenan como verdaderos superhéroes?

9. Postres con verduras

Todos sabemos que a los peques les gustan los postres. ¡Son su perdición! Por eso Bonduelle nos propone introducir la verdura de un modo muy original: ¡en los postres! Probad a cocinar un pudding de verduras, bocaditos de calabaza o bizcocho de zanahoria. Mmm, ¡qué rico!

10.Juegos infantiles

dibujos para colorear verdurasJugar es lo que más les gusta a los peques, por eso desde Bonduelle nos dan otro consejito: invitad a los peques a jugar con las verduras como protagonistas. ¡Así los niños verán otra cara de las verduras y les resultará divertido comerlas!

En la página web de Bonduelle encontraréis sopas de letras con verduras y bonitos dibujos para colorear. ¿Qué os parece la idea?

¡Nos encantan estos prácticos consejos de Bonduelle para que los niños coman verduras! ¿Y a vosotros?

Podéis ver muchas más ideas y recetas de Bonduelle en este enlace

Recetas con frutas: ¡Fresas con chocolate!

$
0
0

Fresas con chocolate

Ya sabéis que nos encanta traeros recetas con frutas ¡es una forma estupenda de que los niños disfruten de los beneficios de estos alimentos!

Por ello no debéis desaprovechar cualquier oportunidad que tengáis para introducir las frutas como si de una chuche se trataran… ¿por qué no poner en vuestro próximo cumpleaños por ejemplo frutas como estas fresas con chocolate? Se volverán locos comiéndolas.

Y son tan fáciles de preparar que vosotros mismos os sorprenderéis de no haberlas preparado antes. Probad también a prepararlas un día que tengáis invitados como un postre especial ¡veréis su cara cuando las prueben!

Para hacer estas fresas con chocolate tan solo necesitáis fresas que debéis lavar con cuidado, chocolate blanco o candy melts blancos que se derriten aún mejor (podéis comprarlos aquí) y sprinkles de colores que encontraréis en cualquier gran superficie de alimentación.

Derretid el chocolate blanco en un recipiente dentro del microondas sacándolo cada 30 segundos para aseguraros que no se quema. Si veis que no se ha derretido, removed y volved a intoducir otros 30 segundos. Una vez derretido el chocolate (podéis hacerlo también con chocolate negro) mojad las fresas y antes de que se endurezca bañad en los sprinkles, que también pueden ser de colores como en la imagen o de un solo color, las combinaciones son infinitas.

Dejad con cuidado las fresas en una lámina de silpat o papel encerado hasta que se endurezcan. Luego las podéis meter en el frigorífico hasta el momento de consumirlas. ¡Ya nos contaréis qué tal estas fresas con chocolate!

Vía: The capitol baker

Ensalada de atún de Mickey ¡a cenar!

$
0
0

Ensalada de atún

Esta ensalada de atún va a conquistar el corazón de vuestros hijos, porque ¿qué niño se resiste al adorable Mickey Mouse?…

A veces, conseguir que los niños coman ensalada es complicado, por eso os animamos a utilizar vuestra imaginación creando divertidas recetas de ensaladas, como esta ensalada de atún de Mickey, que, además de divertida, está deliciosa y se prepara en un santiamén ¿queréis saber cómo?…

Ensalada de atún

Ingredientes:

  • 50g de atún blanco, escurridos
  • 1/4 taza de mayonesa
  • 2 cebolletas, en rodajas finas
  • 1 tallo de apio, cortado en cubitos
  • 1 cucharadita de eneldo fresco picado
  • 10 tomates pequeños (o tomates cherry grandes)
  • 1 lata pequeña de aceitunas negras sin hueso en rodajas (necesitará 20 rodajitas enteras para las orejas)

Cómo hacer la ensalada de atún de Mickey

  1. Poner el atún en un tazón mediano y deshacer con un tenedor. Revolver suavemente con la mayonesa, las cebolletas, el apio y eneldo hasta que todo esté mezclado uniformemente. Dejar a un lado.
  2. Cortar la parte superior de los tomates y retirar las semillas con una cuchara pequeña. Llenar con cuidado los tomates con la ensalada de atún, amontonando ligeramente en la parte superior.
  3. Hacer un corte a través de la parte inferior de cada rebanada de aceituna. Colocar dos aceitunas en cada tomate para que se vean como orejas de ratón. Servir inmediatamente o dejar en el frigorífico hasta que esté listo para servir (máximo un día).

Vía: Spoonful

Viewing all 34 articles
Browse latest View live